La Ley 11/2007 no tiene un enfoque meramente tecnológico.
Al contrario, su correcta aplicación plantea un cambio de paradigma en la Administración, con importantes implicaciones organizativas y funcionales.
Es pues necesario saber abordar estos cambios con un marco conceptual bien delimitado, que garantice que las inversiones en recursos humanos y tecnológicos a realizar se ajusten adecuadamente a los objetivos y necesidades que especifica la Ley. En definitiva, un modelo que permita una evolución hacia la nueva Administración Electrónica.
T-Systems dispone de un modelo, acompañado de toda una nueva generación de soluciones tao 2.0, que da respuesta a los requerimientos de las distintas áreas de gestión de la Administración. De forma esquemática, el modelo tao consta de las siguientes capas:
Periódicamente, publicamos un nuevo artÃculo sobre un tema de actualidad para las Administraciones Públicas, escrito por una persona de T-Systems o externa. Los 3 últimos articulos que hemos publicado son:
Todos aquellos que trabajamos dentro o para las Administraciones Públicas realizamos o vemos presentaciones. ¿Son realmente útiles? ¿Les damos la importancia que se merecen?
A partir de una noticia sobre David Meca leÃda desde su iPAD, Juan Manuel Gómez AcÃn traza un parelelismo entre las actividades acuáticas y la difÃcil navegación de las Administraciones Públicas en los mares de la interoperabilidad.
Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
¿a dónde vamos?
Un nuevo modelo tao, una evolución tecnológica
La Ley 11/2007 no tiene un enfoque meramente tecnológico.
Al contrario, su correcta aplicación plantea un cambio de paradigma en la Administración, con importantes implicaciones organizativas y funcionales.
Es pues necesario saber abordar estos cambios con un marco conceptual bien delimitado, que garantice que las inversiones en recursos humanos y tecnológicos a realizar se ajusten adecuadamente a los objetivos y necesidades que especifica la Ley. En definitiva, un modelo que permita una evolución hacia la nueva Administración Electrónica.
T-Systems dispone de un modelo, acompañado de toda una nueva generación de soluciones tao 2.0, que da respuesta a los requerimientos de las distintas áreas de gestión de la Administración. De forma esquemática, el modelo tao consta de las siguientes capas:
Conoce más en detalle las capas del modelo tao
En 10 pasos y menos de 5 minutos
¿Qué es tao 2.0?
Un cambio de paradigma
La Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAESCP 11/2007) es la norma que reconoce y regula el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos para el ejercicio de los derechos reconocidos en la Ley 30/1992, de Régimen JurÃdico del Procedimiento Administrativo Común, estableciendo el año 2010 como horizonte temporal para garantizar que estos derechos puedan ser ejercidos por la ciudadanÃa.
La LAECSP modifica radicalmente el panorama de la Administración Electrónica.
Un nuevo panorama para la Administración Electrónica
Leyes y Normativas
Consulta algunas Leyes o Normas básicas que afectan a las Administraciones Públicas, como:
Las Leyes y Normativas más relevantes para las AAPP
La firma
Periódicamente, publicamos un nuevo artÃculo sobre un tema de actualidad para las Administraciones Públicas, escrito por una persona de T-Systems o externa. Los 3 últimos articulos que hemos publicado son:
Administrador www.tao.es 3 de Mayo de 2011
¿Preparados?
A unos dÃas de las elecciones municipales, cabe preguntarse si las nuevas Corporaciones tendrán todas las claves para afrontar su modernización. Paula RodrÃguez nos adelanta algunas pistas para superar con éxito esta prueba.
Administrador www.tao.es 13 de Enero de 2011
La magia de presentar
Todos aquellos que trabajamos dentro o para las Administraciones Públicas realizamos o vemos presentaciones. ¿Son realmente útiles? ¿Les damos la importancia que se merecen?
Administrador www.tao.es 20 de Diciembre de 2010
Los mares de la interoperabilidad
A partir de una noticia sobre David Meca leÃda desde su iPAD, Juan Manuel Gómez AcÃn traza un parelelismo entre las actividades acuáticas y la difÃcil navegación de las Administraciones Públicas en los mares de la interoperabilidad.
Más entregas de 'La firma'