El modelo tao para la modernización de la Administración Pública
Tras más de 20 años de experiencia desarrollando soluciones y colaborando en proyectos de consultorÃa y tecnológicos con las Administraciones Públicas, hemos concebido un nuevo modelotao para dar respuesta a las necesidades de la Administración desde un enfoque global, y con el objetivo de avanzar conjuntamente con ella en el cumplimiento de los distintos retos que plantea la Ley 11/2007.
La Ley 11/2007 no tiene un enfoque meramente tecnológico. Al contrario, su correcta aplicación plantea un cambio de paradigma en la Administración, con importantes implicaciones organizativas y funcionales. Es pues necesario saber abordar estos cambios con un marco conceptual bien delimitado, que garantice que las inversiones en recursos humanos y tecnológicos a realizar se ajusten adecuadamente a los objetivos y necesidades que especifica la Ley. En definitiva, un modelo que permita una evolución hacia la nueva Administración Electrónica.
Este nuevo modelo tao viene acompañado de toda una nueva generación de soluciones tao 2.0 para la modernización de las Administraciones Públicas, que dan respuesta a los requerimientos de las distintas áreas de gestión de la Administración.
Las capas del modelo
Se estructura en forma de capas funcionales desde el núcleo hasta los servicios de e-Administración. En el esquema siguiente, y empezando desde abajo, se detallan las cinco capas que componen el nuevo modelo conceptual.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologÃas similares. Al hacer clic en «Aceptar todas», aceptará el tratamiento de los datos, la generación de perfiles de usuario individuales e independientes tanto del sitio web como del proveedor y la transmisión de sus datos a terceros, que almacenarán parte de dichos datos en paÃses no pertenecientes a la Unión Europea (art. 49 del RGPD). PolÃtica de privacidad
El modelo tao para las Administraciones Públicas
El modelo tao para la modernización de la Administración Pública
Tras más de 20 años de experiencia desarrollando soluciones y colaborando en proyectos de consultorÃa y tecnológicos con las Administraciones Públicas, hemos concebido un nuevo modelo tao para dar respuesta a las necesidades de la Administración desde un enfoque global, y con el objetivo de avanzar conjuntamente con ella en el cumplimiento de los distintos retos que plantea la Ley 11/2007.
La Ley 11/2007 no tiene un enfoque meramente tecnológico. Al contrario, su correcta aplicación plantea un cambio de paradigma en la Administración, con importantes implicaciones organizativas y funcionales. Es pues necesario saber abordar estos cambios con un marco conceptual bien delimitado, que garantice que las inversiones en recursos humanos y tecnológicos a realizar se ajusten adecuadamente a los objetivos y necesidades que especifica la Ley. En definitiva, un modelo que permita una evolución hacia la nueva Administración Electrónica.
Este nuevo modelo tao viene acompañado de toda una nueva generación de soluciones tao 2.0 para la modernización de las Administraciones Públicas, que dan respuesta a los requerimientos de las distintas áreas de gestión de la Administración.
Las capas del modelo
Se estructura en forma de capas funcionales desde el núcleo hasta los servicios de e-Administración. En el esquema siguiente, y empezando desde abajo, se detallan las cinco capas que componen el nuevo modelo conceptual.
El núcleo
Las soluciones de negocio
Los servicios electrónicos
Los nuevos modos de relación
La relación con los ciudadanos y empresas
La infraestructura tecnológica de base