En numerosas ocasiones, las Administraciones Públicas no consiguen transmitir de forma sencilla y directa las ventajas que el proyecto aporta tanto al conjunto de los ciudadanos (nuevos servicios electrónicos, mejora en la calidad de la atención…) como a la propia organización (gestión sin papeles, firma electrónica, cumplimiento de la Ley de Acceso 11/2007…).
Una correcta comunicación favorece el conocimiento y el uso de los nuevos servicios electrónicos por parte de la ciudadanÃa y los empleados públicos, principal objetivo de la inversión tecnológica y esfuerzo modernizador realizados.
El plan de comunicación para proyectos de la Administración Pública
Es el documento que marca el camino a seguir, y propone una estrategia de comunicación para la organización con unos objetivos, acciones a realizar y justificación de las mismas. Para ser efectivo, debe aunar claridad, sÃntesis, imaginación y continuidad. Sólo de esta manera podrá trasladar a los ciudadanos y empleados públicos la importancia de los nuevos servicios puestos en marcha.
Los proyectos de modernización de la Administración Pública y de desarrollo de la Administración Electrónica son proyectos complejos que requieren un esfuerzo adicional en formación, gestión del cambio y comunicación.
Por lo tanto, comunicar el Proyecto y sus ventajas sólo será posible mediante el diseño de una estrategia de comunicación coherente con este marco y con la misión de la entidad pública. Es indispensable que esta estrategia consiga la sintonÃa de los responsables y trabajadores públicos con el Proyecto, dado que ellos no son simples ejecutores del mismo, sino los mejores agentes para su difusión. Hay pues que consolidar los conceptos y logros del Proyecto como valores inherentes a la propia organización, de manera a que todas las personas los conozcan, compartan, utilicen y transmitan en su trabajo diario.
Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
Comunicación en las Administraciones Públicas
¿Por qué es importante la comunicación en las Administraciones Públicas?
El éxito de un proyecto de modernización de las Administraciones Públicas, desarrollo de la administración electrónica, evolución tecnológica de soluciones de gestión… depende no únicamente de la puesta en marcha de las nuevas soluciones de gestión y servicios previstos, sino del grado de usabilidad y credibilidad que estos tienen entre sus destinatarios, es decir los trabajadores públicos, las empresas y sobre todo la ciudadanÃa.
En numerosas ocasiones, las Administraciones Públicas no consiguen transmitir de forma sencilla y directa las ventajas que el proyecto aporta tanto al conjunto de los ciudadanos (nuevos servicios electrónicos, mejora en la calidad de la atención…) como a la propia organización (gestión sin papeles, firma electrónica, cumplimiento de la Ley de Acceso 11/2007…).
Una correcta comunicación favorece el conocimiento y el uso de los nuevos servicios electrónicos por parte de la ciudadanÃa y los empleados públicos, principal objetivo de la inversión tecnológica y esfuerzo modernizador realizados.
El plan de comunicación para proyectos de la Administración Pública
Es el documento que marca el camino a seguir, y propone una estrategia de comunicación para la organización con unos objetivos, acciones a realizar y justificación de las mismas. Para ser efectivo, debe aunar claridad, sÃntesis, imaginación y continuidad. Sólo de esta manera podrá trasladar a los ciudadanos y empleados públicos la importancia de los nuevos servicios puestos en marcha.
Conoce las fases de un plan de comunicación
Descarga el datasheet en formato PDF
La importancia de la estrategia de comunicación
Los proyectos de modernización de la Administración Pública y de desarrollo de la Administración Electrónica son proyectos complejos que requieren un esfuerzo adicional en formación, gestión del cambio y comunicación.
Paralelamente, una de las paradojas de la sociedad actual es la dificultad creciente de las personas para acceder a noticias que sean realmente de su interés o que puedan aportarles utilidad. Ello es debido a la abundancia de datos en circulación, la multiplicidad de canales disponibles para acceder a ellos y la ausencia de información de calidad.
Por lo tanto, comunicar el Proyecto y sus ventajas sólo será posible mediante el diseño de una estrategia de comunicación coherente con este marco y con la misión de la entidad pública. Es indispensable que esta estrategia consiga la sintonÃa de los responsables y trabajadores públicos con el Proyecto, dado que ellos no son simples ejecutores del mismo, sino los mejores agentes para su difusión. Hay pues que consolidar los conceptos y logros del Proyecto como valores inherentes a la propia organización, de manera a que todas las personas los conozcan, compartan, utilicen y transmitan en su trabajo diario.