Provocar un cambio de actitud y de intercambio de información para la aceptación y compromiso con el nuevo modelo de gestión.
Formar a las diferentes personas en competencias para garantizar una buena gestión del cambio.
Propiciar la participación en las acciones de gestión del cambio y fomentar la cultura de conocimiento compartido y dar visibilidad a las aportaciones de todos los empleados.
Diseñar estrategias comunicacionales especÃficas en función del colectivo al que va dirigido.
Involucrar directamente a las personas afectadas por el cambio para diseñar sistemas que aprovechan sus capacidades.
Definir indicadores para medir los objetivos de cambio acordados.
La formación que recibe un condiciona en gran parte la percepción que tienen de una solución informática, ya que con ella desarrolla una capacidad de razonamiento y habilidades que le deben de ayudar a obtener unas mayores prestaciones durante la utilización de la misma.
Desde T-Systems, estamos apostando por una estrategia formación dinámica, que ofrecemos a nuestros clientes como un servicio de formación de alto valor añadido que complementa nuestros servicios de consultorÃa y soporte. Para ello, analizamos para cada entidad pública las necesidades formativas que tendrán los usuarios para cada una de las soluciones tao adquiridas, ya sean 1.0 o de la nueva generación 2.0.
La formación dinámica consiste en considerar los cursos como parte de un aprendizaje continuo, que se inicia durante la misma implantación del proyecto y debe ir actualizándose constantemente. Se trata de concienciar a los usuarios de que con la formación no únicamente aprenden a manejar nuevas herramientas, sino que participan en un cambio de cultura de la organización encaminado a proveer servicios de mayor calidad a los ciudadanos y empresas. En suma, la formación ha de servir para convertir los problemas en oportunidades.
Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
Formación
Gestión del cambio: sà o sÃ
No existe disyuntiva: Los ciudadanos y las empresas demandan servicios electrónicos, las nuevas generaciones aceptan cada vez menos desplazamientos o las pérdidas de tiempo para realizar trámites, y la Ley de Acceso les ampara.
Ante este cambio de paradigma, la Administración sólo puede adaptarse y modernizarse. Y esta evolución no es sólo tecnológica, sino principalmente organizativa. Las Administraciones Públicas han de considerar ahora más que nunca su capital humano como el recurso más estratégico, dentro de un marco de vertiginosos cambios y nuevas demandas de servicios.
La gestión este cambio en la organización es trascendental, ya que las personas han de modificar su forma de trabajo, y parte de sus aptitudes y actitudes habituales. Para garantizar la máxima penetración del proyecto en la estructura de la organización y, en definitiva, el éxito del mismo, es indispensable plantearse los siguientes retos:
El plan de formación
Tiene como objetivo la capacitación profesional y el desarrollo profesional y personal de los trabajadores, además de su participación en el proceso de modernización de la Corporación. Para ello contempla una serie de cursos destinados a formar a los usuarios de gestión en el manejo funcional de las soluciones tao y a los Administradores en los aspectos más técnicos y de mantenimiento de las mismas. Pero también incluye cursos más transversales para favorecer la gestión del cambio en la organización, como el conocimiento de la Ley de Acceso o la importancia de la utilización de la firma electrónica.
Conoce el calendario de cursos
La formación dinámica
La formación que recibe un condiciona en gran parte la percepción que tienen de una solución informática, ya que con ella desarrolla una capacidad de razonamiento y habilidades que le deben de ayudar a obtener unas mayores prestaciones durante la utilización de la misma.
Desde T-Systems, estamos apostando por una estrategia formación dinámica, que ofrecemos a nuestros clientes como un servicio de formación de alto valor añadido que complementa nuestros servicios de consultorÃa y soporte. Para ello, analizamos para cada entidad pública las necesidades formativas que tendrán los usuarios para cada una de las soluciones tao adquiridas, ya sean 1.0 o de la nueva generación 2.0.
La formación dinámica consiste en considerar los cursos como parte de un aprendizaje continuo, que se inicia durante la misma implantación del proyecto y debe ir actualizándose constantemente. Se trata de concienciar a los usuarios de que con la formación no únicamente aprenden a manejar nuevas herramientas, sino que participan en un cambio de cultura de la organización encaminado a proveer servicios de mayor calidad a los ciudadanos y empresas. En suma, la formación ha de servir para convertir los problemas en oportunidades.