Los ciudadanos adquieren una importancia capital: a ellos van destinados la mayor parte de los servicios que realiza una Administración Pública, y al mismo tiempo son el origen directo (vía tributos) o indirecto (aportaciones del estado proporcionales a la población) de los ingresos que esta recibe.
La gestión de los ciudadanos que habitan y/o trabajan en un determinado territorio se convierte pues en una prioridad.
ePOB: Solución para la gestión del Padrón Municipal de Habitantes
Bajo el nuevo enfoque de los productos tao 2.0, ePOB es la nueva solución de gestión de padrón e intercambios con INE.
Beneficios de una solución para la gestión del Padrón de Habitantes como ePOB
Solución de gestión del padrón de habitantes para ayuntamientos de todos los tamaños, totalmente enfocada al ciudadano.
Información del habitante y operaciones habituales accesibles desde la misma pantalla, gracias a un interfaz intuitivo.
Validación de la coherencia de datos en la grabación, detectando habitantes duplicados y otros errores que el INE considera invalidantes.
Auditoría de la gestión: estricto cumplimiento de la LOPD.
Núcleo de información integrado de personas y territorio (secciones y entidades del INE, manzanas, municipios..).
Integrado con un sistema de gestión documental y con firma digital de documentos.
Modelo de datos pensado para la explotación y obtención de indicadores.
Atención a los procesos de tratamiento masivo y programado (ficheros de intercambio INE, generación de padrones a una fecha, comparación de censo y padrón..) planificándose y ejecutándose en el momento que decida el usuario.
Vínculo con la cartografía , pudiéndose acceder desde una dirección del padrón al mapa y viceversa.
Control de históricos y versionado que permite conocer el origen y motivo de cualquier variación en la base de datos.
Soporte multicanal: peticiones y gestiones tratados de la misma forma con independencia del canal de entrada (presencial, SMS…).
Acceso a toda la documentación asociada a un movimiento padronal.
Los indicadores en la Gestión de los Habitantes
sTIIM: Solución de Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando para las Administraciones Públicas
En base a nuestra experiencia en el ámbito de las Administraciones Públicas, hemos desarrollado sTIIM, un Sistema Transversal de Indicadores e Información Municipal, con el que podemos dar una respuesta eficaz y eficiente a las necesidades de análisis de los servicios.
En el ámbito de la población, STIIM permitiría evaluar el impacto logrado por los servicios y actividades de una Administración mediante indicadores como:
Pirámides de edades
Población por nacionalidad y sexo
Número de personas que viven solas
Evolución de los movimientos migratorios
Operaciones trimestrales efectuadas en el Padrón
Número de solicitudes de certificados por lugar de presentación
¿Qué ofrecemos? Soluciones y Servicios para la Gestión de los Habitantes
Más soluciones
Censo electoral
El módulo de sorteo electoral permite realzar el sorteo de las mesas electorales, así como el seguimiento de renuncias con la posibilidad de hacer las sustituciones de manera automáticas.
El módulo también permite comparar el censo con el padrón y emitir las posibles reclamaciones. 1.0 C
GTPOB
Gestiona todos los movimientos padronales así como los intercambios con INE.
Basado en una arquitectura cliente /servidor es la solución que se ha desarrollado en tao desde 1996 coincidiendo con la última renovación padronal.
La solución está implantada en 240 ayuntamientos de todo el territorio español. 1.0
Migración de datos del modelo antiguo al modelo nuevo, personalización de documento standard (logos y firmas), personalización de tipos de movimientos, definición de la documentación asociada a los procedimientos, parametrización de acciones INE, formación y apoyo en la puesta en marcha. Más información
Implantación de circuitos de procedimientos usando GAN
Parametrización de los circuitos que permitirán notificar y tratar masivamente expedientes (bajas por inclusión indebida y bajas por caducidad).
Auditoria de la gestión en el Padrón
Consiste en una auditoría para determinar si se están aprovechando todas las opciones posibles de GTPOB tando en la gestión diaria del Padrón, como en intercambios con el INE.
La distribución geográfica de las referencias tao en Ayuntamientos abarca la totalidad de la península, Islas Baleares, Islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
Gestión de los Habitantes
Los ciudadanos
Los ciudadanos adquieren una importancia capital: a ellos van destinados la mayor parte de los servicios que realiza una Administración Pública, y al mismo tiempo son el origen directo (vía tributos) o indirecto (aportaciones del estado proporcionales a la población) de los ingresos que esta recibe.
La gestión de los ciudadanos que habitan y/o trabajan en un determinado territorio se convierte pues en una prioridad.
ePOB: Solución para la gestión del Padrón Municipal de Habitantes
Bajo el nuevo enfoque de los productos tao 2.0, ePOB es la nueva solución de gestión de padrón e intercambios con INE.
Conoce todas las funcionalidades y claves de ePOB
Descarga el datasheet en formato PDF
Beneficios de una solución para la gestión del Padrón de Habitantes como ePOB
Los indicadores en la Gestión de los Habitantes
sTIIM: Solución de Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando para las Administraciones Públicas
En base a nuestra experiencia en el ámbito de las Administraciones Públicas, hemos desarrollado sTIIM, un Sistema Transversal de Indicadores e Información Municipal, con el que podemos dar una respuesta eficaz y eficiente a las necesidades de análisis de los servicios.
Conoce todas las funcionalidades y claves de sTIIM
Descarga el datasheet en formato PDF
En el ámbito de la población, STIIM permitiría evaluar el impacto logrado por los servicios y actividades de una Administración mediante indicadores como:
¿Qué ofrecemos? Soluciones y Servicios para la Gestión de los Habitantes
Más soluciones
Censo electoral
El módulo de sorteo electoral permite realzar el sorteo de las mesas electorales, así como el seguimiento de renuncias con la posibilidad de hacer las sustituciones de manera automáticas.
El módulo también permite comparar el censo con el padrón y emitir las posibles reclamaciones. 1.0 C
GTPOB
Gestiona todos los movimientos padronales así como los intercambios con INE.
Basado en una arquitectura cliente /servidor es la solución que se ha desarrollado en tao desde 1996 coincidiendo con la última renovación padronal.
La solución está implantada en 240 ayuntamientos de todo el territorio español. 1.0
Soluciones tao para la gestión de los habitantes
Nuestros servicios
Migración de GTPOB a ePOB
Migración de datos del modelo antiguo al modelo nuevo, personalización de documento standard (logos y firmas), personalización de tipos de movimientos, definición de la documentación asociada a los procedimientos, parametrización de acciones INE, formación y apoyo en la puesta en marcha. Más información
Implantación de circuitos de procedimientos usando GAN
Parametrización de los circuitos que permitirán notificar y tratar masivamente expedientes (bajas por inclusión indebida y bajas por caducidad).
Auditoria de la gestión en el Padrón
Consiste en una auditoría para determinar si se están aprovechando todas las opciones posibles de GTPOB tando en la gestión diaria del Padrón, como en intercambios con el INE.
Servicios para la gestión de los habitantes
Referencias en Gestión de los Habitantes
La distribución geográfica de las referencias tao en Ayuntamientos abarca la totalidad de la península, Islas Baleares, Islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Mapa de referencias en AALL (Gestión de los Habitantes)
Nuestras referencias en Ayuntamientos y Diputaciones
¿Qué hacemos? Soluciones y Servicios para las Administraciones Públicas