Gestión del Territorio

El espacio público y el planeamiento

El territorio es el lugar donde las personas viven y trabajan, y donde las empresas y organizaciones realizan sus actividades. La gestión del territorio no significa únicamente el catastro.

Implica también la gestión del espacio público, que es el lugar donde las ciudades se manifiestan como hecho colectivo, y es el primer escaparate que ve el ciudadano o el turista al pasear por la ciudad.

También implica la gestión urbanística y del planeamiento, para tener con trazos gruesos y finos un horizonte claro de cómo ha de crecer y articularse la ciudad en el futuro.

UrbaMAP: Solución para la Gestión Urbanística en las Administraciones Públicas

Solución web para la publicación de los instrumentos de Planeamiento y Gestión Urbanística municipales.

Conoce funcionalidades y claves de UrbaMAP

Descárgate el datasheet en formato PDF

ViaMAP: Solución para la Gestión de la Vía Pública en las Administraciones Públicas

Suite de aplicaciones territoriales que dan cobertura a la Gestión Integral de la Vía Pública, abarcando desde el tratamiento de la ocupación de la Vía Pública a la gestión pormenorizada de todos los elementos urbanos, equipamientos e infraestructuras que conforman la trama urbana.

Conoce funcionalidades y claves de ViaMAP

Descárgate el datasheet en formato PDF

Beneficios de una solución de gestión del urbanismo como UrbaMAP

  • Facilitar la reunión, validación y consolidación de la información urbanística, escollo principal de la gestión del Planeamiento tanto por la dispersión de las fuentes como por su actualización continua.
  • Mejorar la accesibilidad de los documentos del Planeamiento, tanto del General como de los de Desarrollo y las Modificaciones, gracias a la integración de herramientas de gestión documental y la substitución paulatina del formato papel por el digital.
  • Agilizar la generación de las cédulas urbanísticas, gracias a la integración dinámica entre el parcelario y los diferentes ámbitos del Planeamiento.
  • Dar respuesta a las consultas de promotores inmobiliarios (localización de actuaciones y conocimiento del mercado), propietarios del suelo (como afecta el Planeamiento a sus derechos y obligaciones) y ciudadanos (como será el desarrollo futuro de su barrio) mediante la publicación inteligente por internet del Planeamiento.
  • Conservar históricos del Planeamiento para su consulta, gracias a una estructura de datos versionada.
  • Agilizar la tramitación de licencias mediante un gestor transversal de expedientes.
  • Disponer de una visión cartográfica de la ubicación y del estado de las licencias en curso o ya tramitadas en el municipio.
  • Permitir iniciar y tramitar las licencias urbanísticas i de actividades por medios telemáticos, avanzando en el cumplimiento de las Leyes 39/2015 y 40/2015.
  • Poder consultar el estado de un expediente y de los planes urbanísticos por internet.
  • Tener localizada y accesible toda la información relativa a cada carpeta del expediente (administrativa, texto, planos…) mediante una gestión documental que identifique y codifique los documentos a su entrada en el circuito de tramitación (registro, gestión de expedientes…).

Beneficios de una solución de gestión de la via pública como ViaMAP

  • Integrar en la gestión a las empresas de servicios (saneamiento, agua, gas, telefonía, electricidad, basuras), y disponer de indicadores fiables para controlar el cumplimiento y eficiencia de sus actividades.
  • Tener en una única base de datos corporativa todas las informaciones referidas al espacio y al subsuelo público (mobiliario, ocupaciones, señalización, redes…).
  • Agilizar la solicitud de ocupaciones de la vía pública, integrándola con la tramitación de expedientes y el cobro de tasas, y permitiendo la obtencion del permiso o licencia por internet.
  • Potenciar la participación activa de los ciudadanos en la mejora de los espacios públicos, aceptando sugerencias y avisos (roturas, actos de vandalismo, mejora de la iluminación, nuevo paso peatonal…) por medios telemáticos (SMS, geoportal…), así como su seguimiento y comunicación de la solución adoptada.
  • Disponer de un callejero actualizado con direcciones, tramos de calle y números de portal depurados.
  • Reducir las incomodidades que producen las obras en curso y cortes de circulación informando on-line a través del geoportal municipal.
  • Minimizar el tiempo destinado y el porcentaje de errores en la resolución de incidencias callejeras (inspecciones, alertas, denuncias…) mediante la utilización de dispositivos móviles por parte de técnicos, brigadas y policía.
  • Informar a los colectivos con discapacidad de las vías de la ciudad adaptadas y sin barreras arquitectónicas.
  • Optimizar la adquisición y mantenimiento de mobiliario público mediante una política de compras y control de proveedores basados en necesidades reales.

Los indicadores en la Gestión del Territorio

sTIIM: Solución de Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando para las Administraciones Públicas

En base a nuestra experiencia en el ámbito de las Administraciones Públicas, hemos desarrollado sTIIM, un Sistema Transversal de Indicadores e Información Municipal, con el que podemos dar una respuesta eficaz y eficiente a las necesidades de análisis de los servicios.

Conoce todas las funcionalidades y claves de sTIIM

Descarga el datasheet en formato PDF

Imágen de artículo: Indicadores

En el ámbito territorial, STIIM permitiría evaluar el impacto logrado por los servicios y actividades de una Administración mediante indicadores como:

  • Licencias de ocupación por estado de tramitación
  • Habitantes por elemento de mobiliario público
  • Distribución de licencias por tipología
  • Habitantes por biblioteca
  • % niños/as, alumnos de guarderías públicas
  • % de practicantes de deportes sobre total de habitantes
  • Número de usos anuales por instalación deportiva
  • m2 de espacio deportivo por habitante
  • m2 de espacio verde por habitante
  • Habitantes por puntos de recogida de residuos
  • Habitantes por trabajadores del servicio
  • Toneladas de residuos recogidas por trabajador

¿Qué ofrecemos? Soluciones y Servicios para la Gestión del Territorio

Más soluciones

eMAP

Guía Ciudadana

Soluciones tao para la gestión del territorio

Nuestros servicios

Implantación de ViaMAP

Integración de eMAP con ERP

Servicios para la gestión del territorio

Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
Política de cookies