Soluciones prediseñadas

Registro de Animales Peligrosos

Los propietarios de animales calificados como potencialmente peligrosos han de tener la correspondiente licencia administrativa.

Imagen del artículo: Animales peligrososAsimismo, en el RD 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, se considera que este tipo de animales deben estar inscritos en su  correspondiente registro habilitante.

Descarga el folleto de Prediseñados ePAC

Descarga el folleto del módulo Censos de ePAC

Conoce todas las funcionalidades y claves de ePAC


El prediseñado contempla dos tipos de actuaciones relacionadas entre sí:

  • Un procedimiento de licencia de tenencia de animales peligrosos donde permitimos que la Administración pueda gestionar y controlar todos los datos relativos a éstos de forma que pueda otorgar la correspondiente autorización con toda la información necesaria: características del animal de forma que permita su identificación de forma diferenciada: datos básicos, destino del animal, observaciones.
  • Para aquellos casos donde la Administración otorgue la correspondiente licencia o autorización, se incluye, sobre el módulo de censos anteriormente comentado, el registro de animales peligrosos. Este registro facilita la inscripción del animal, contemplando los datos necesarios para permitir la misma: código de inscripción, datos certificado sanitario,..

Como todo censo, el prediseñado contempla también los supuestos de modificación y baja en el registro de animales peligrosos y facilita que la Administración pueda llevar el control de las diferentes variaciones que se puedan dar en el censo.

Registro de Entidades Ciudadanas

La mayoría de Administraciones públicas requiere gestionar el amplio volumen de entidades ciudadanas que se hallan en su territorio.

Imagen del artículo: Entidades ciudadanasDisponer de un buen registro de las mismas es clave para que las diferentes áreas de gestión puedan optimizar las diferentes políticas públicas facilitando la gestión de la Administración sobre estas entidades desde una única perspectiva .

La finalidad del Registro de entidades ciudadanas es la de promover y gestionar en el ámbito territorial el movimiento asociativo. Para ello, mediante el Registro se llevará el control y registro de las entidades sin ánimo de lucro existentes permitiendo a la Administración conocer el tejido asociativo, sus fines y representatividad.

Descarga el folleto de Prediseñados ePAC

Descarga el folleto del módulo Censos de ePAC

Conoce todas las funcionalidades y claves de ePAC


El Registro de Entidades Ciudadanas:

  • Contempla los procedimientos de alta, modificación y baja de las mismas permitiendo el control de toda la información necesaria para catalogarlas: tipo de entidad, clasificación, código registro nacional o autonómico. Al mismo tiempo se contemplan los datos asociados a miembros de la entidad: cargos directivos, número de socios, fines estatutarios…
  • Permitirá asimismo optimizar otras actuaciones públicas que se realicen sobre estas entidades. Así se considera  que es un importante punto de partida para actuaciones subvencionadoras, para la solicitud de autorizaciones o reserva de espacios públicos, etc, permitiendo que el Ayuntamiento controle mejor sus recursos materiales o físicos en función de sus destinatarios y facilitando la gestión que sobre una misma entidad se hace independientemente del área que la esté realizando.

Registro de Parejas de Hecho

Un registro de carácter administrativo.

Imagen del artículo: Parejas de HechoEn él se inscriben las declaraciones de constitución de uniones no matrimoniales de convivencia entre parejas así como las de terminación de este tipo de unión, cualquiera que sea la causa.

Descarga el folleto de Prediseñados ePAC

Descarga el folleto del módulo Censos de ePAC

Conoce todas las funcionalidades y claves de ePAC


En el Registro Municipal de Parejas de Hecho:

  • Permitirá a las personas que deseen la acreditación de su unión de hecho formalizarla. Mediante este prediseñado se facilita que los Ayuntamientos cumplan con su labor administrativa y tengan un control de las uniones de hecho que se formalicen permitiendo así mismo llevar el control de las bajas en el mencionado registro.
  • Atenderá, además, a la normativa autonómica específica teniendo en cuenta los diferentes requisitos que se identifiquen para permitir la inscripción en el mismo.

Inscripción en cursos o actividades municipales

Dirigido a todas aquellas áreas y entes que organizan y gestionan cursos y actividades para la ciudadanía

Imagen del artículo: Prediseñado de InscripcionesPermite tener la relación actualizada de los cursos y actividades y poder gestionar las diferentes inscripciones que a ellos se realicen por parte de ciudadanos, federaciones, asociaciones…

Descarga el folleto de Prediseñados ePAC

Descarga el folleto del módulo Censos de ePAC

Conoce todas las funcionalidades y claves de ePAC


La finalidad del Censo es la de hacer toda la gestión de los cursos y actividades de la organización, incluyendo las inscripciones que se soliciten:

  • Primeramente, la entidad incorpora en el Censo el curso o actividad con todos sus datos identificativos.
  • En segundo lugar, gestiona todas las inscripciones que se van realizando, y que se inician a instancia de parte mediante la aportación de la solicitud de inscripción junto con la documentación requerida  legalmente.
  • Finalmente, realiza el seguimiento de los cursos y actividades que figuran en el Censo.

Contratación

Un circuito estándar del proceso de contratación

Imagen del artículo: Prediseñado de Contratación

Basado en la Ley de Contratos 30/2007 que define la contratación del Sector Público y los elementos estructurales de los contratos, su preparación, la selección del contratista y la adjudicación, así como los efectos, el cumplimiento y la extinción de los contratos administrativos y de la organización administrativa.

Descarga el folleto de Prediseñados ePAC

Descarga el folleto del módulo Censos de ePAC

Conoce todas las funcionalidades y claves de ePAC


Este prediseñado:

  • Permite realizar el seguimiento íntegro del expediente de contratación desde la fase de elaboración de pliegos,  composición de la mesa de contratación hasta la adjudicación definitiva y ejecución del contrato
  • Contempla la gestión y seguimiento de los distintos procesos de contratación, diferenciados en función de la forma de adjudicación y contemplando en forma de datos particulares la información asociada
  • Tiene en cuenta la legislación vigente sobre protección de datos y la necesidad de que cada licitador pueda acceder a su información privada dentro del contrato gestionado

Promoción Económica (en preparación)

¿Qué hacemos? Soluciones y Servicios para las Administraciones Públicas

Este sitio web usa cookies y otras tecnologías similares. Al hacer clic en «Aceptar todas», aceptará el tratamiento de los datos, la generación de perfiles de usuario individuales e independientes tanto del sitio web como del proveedor y la transmisión de sus datos a terceros, que almacenarán parte de dichos datos en países no pertenecientes a la Unión Europea (art. 49 del RGPD). Política de privacidad 
Consentimiento para el tratamiento de datos