sTIIM: Solución de Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando
¿Qué es sTIIM?
Es el Sistema Transversal de Indicadores e Información Municipal de la nueva generación de soluciones tao 2.0, que permite a una Administración Pública realizar un seguimiento de sus actuaciones y servicios, evaluándolos e informando de ellos periódicamente. Gracias a esta batería de indicadores, los responsables pueden realizar una gestión más eficiente y tomar mejores decisiones en la gestión pública.
Beneficios de un solución de indicadores como sTIIM
Una solución de información gerencial centraliza toda la información y facilita la identificación de mejoras, tanto operativas como estratégicas, en los distintos ámbitos de una organización:
Integrando datos de diversos sistemas de información para obtener una visión más global de la organización.
Proporcionando información ordenada coherentemente, analizando cualquier dato con un único motor de consulta.
Distribuyendo la información y notificando al usuario de las actualizaciones mediante mecanismos automatizados.
Presentando la información según el perfil, la función y el grado de responsabilidad de la persona decisoria.
Es una soluciñon que ayuda por tanto a dar respuestas y a conocer la marcha de la organización (¿Cómo lo estamos haciendo?), a analizar las causas de las desviaciones (¿Por qué no funciona?) y a simular situaciones y planificar acciones futuras (¿Qué deberíamos hacer?). Para ello utiliza módulos de:
Reporting, un conjunto de informes y estadísticas básicas para todos los ámbitos del ERP: Padrón de Habitantes, Gestión Económica, Gestión Tributaria, Expedientes …
Dashboard, que son tableros de control web que incluyen diversos indicadores de desempeño clave para el responsable del área, facilitándole una visión instantánea de la situación de su unidad.
Alertas y notificaciones, mediante un sistema que envía un mensaje al suscriptor cuando el canal ha cambiado de contenido.
Cubos multidimensionales, para analizar la información y verla desde diferentes perspectivas cambiando el tema de análisis, y exportar los resultados hacia otros sistemas.
Consultas on-line, con parámetros y criterios de filtrado, y poder así obtener nuevos informes y distribuirlos en cualquier tipo de formato.
Edición, para personalizar los informes y adaptarlos a la imagen corporativa.
¿Qué son los indicadores de gestión?
Los indicadores son magnitudes asociadas a una actividad o proceso, que son evaluados periódicamente.
Sirven para determinar si existe déficit en la estructura (falta de recursos, medios inadecuados, presupuesto limitado…) en la ejecución (procesos mal definidos, tareas asignadas a cada unidad…) o en el resultado (¿se ha logrado el objetivo?, ¿está el servicio cubriendo la necesidad social?, ¿qué piensa el ciudadano del servicio?…)
Orientan adecuadamente a la organización, ayudando a la definición clara del Catálogo de Servicios, y permitiendo poner en marcha iniciativas y mejoras de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Aportan información sobre la situación de los servicios prestados (educativos, sociales, medio ambientales…) y delimitan , que son la punta del iceberd de la estrategia.
Evaluan el impacto logrado por los servicios y actividades de una Administración mediante:
El coste de los recursos utilizados en las actividades (nivel económico).
El grado de cumplimiento de los objetivos de la Corporación, para así aumentar la eficacia del servicio en el ámbito operativo.
El aprovechamiento de los recursos en el desarrollo de los servicios (eficiencia).
El nivel de calidad del servicio o acitividad prestada al ciudadano (excelencia).
Tipos de indicadores para las Administraciones Públicas
Expedientes
Volumen total de expdientes por unidad
Recuento de procedimientos por negociado
Porcentaje de alegaciones presentadas sobre el total de expedientes iniciados
Resoluciones por silencio administrativo
Porcentaje de cumplimiento de los plazos de ejecución de un trámite
Tiempo medio de realización de los trámites completados en el período
Educación y cultura
Solicitudes de pre-inscripción por plaza escolar vacante
% niños/as, alumnos de guarderías públicas
% de alumnos con necesidades especiales
Número de usuarios año por biblioteca
Habitantes por biblioteca
% de usuarios que utilizan wifi
Número de quejas por 1.000 habitantes
Productividad y formación
Jornada ordinaria anual efectiva
Evolución del absentismo laboral
Índice de asistencia del curso
Inversión en formación
Horas de trabajo perdidas por IT’s, licencias, permisos o retrasos
Acción Social
Número de habitantes mayores de 65 años atendidos por 1.000 habitantes
Tiempo medio entre petición y primera visita
Número de habitantes mayores de 65 años con ayuda domiciliaria por usuario
Horas mensuales de ayuda domiciliaria por usuario
% de usuarios con dispositivos de teleasistencia
Media anual de coste hora servicio
% de practicantes de deportes sobre total de habitantes
Número de usos anuales por instalación deportiva
m2 de espacio deportivo por habitante
Tributos
% IBI en cobro en voluntaria por cada año
% IVTM en cobro en voluntaria
Situación de la recaudación por estado de la deuda
Eolución de los derechos reconocidos y el total recaudado año a año
Gestión realizada sobre los recibos
Evolución del % de recaudación
Ingresos y Gastos
Obligaciones reconocidas/gasto total
Ejecución del ingreso
Derechos reconocidos netos/gasto total
Estructura presupuestaria prevista y ejecutada
Evolución de la tesorería
Estructura de financiación de la inversión total
Informe de liquidación presupuestaria
Compras realizadas por unidad orgánica
Ahorro de adquisición y servicios
Población
Pirámides de edades
Población por nacionalidad y sexo
Número de personas que viven solas
Evolución de los movimientos migratorios
Operaciones trimestrales efectuadas en el Padrón
Número de solicitudes de certificados por lugar de presentación
Sostenibilidad
% de papeleras substituidas por actos vandálicos
Gasto corriente en limpieza viaria lineal y por m2
Árboles podados al año
m3 de agua gastados en jarinería
m2 de espacio verde por habitante
Habitantes por puntos de recogida de residuos
Periodicidad mensual de recogida
Habitantes por trabajadores del servicio
Toneladas de residuos recogidas por trabajador
Seguridad
Actuaciones por policía operativo
Accidentes laborales por cada 10 policías
Denuncias de tránsito por 1.000 habitantes
Habitantes por policía
¿Qué hacemos? Soluciones y Servicios para las Administraciones Públicas
Esta web utiliza 'cookies' de terceros para ofrecer una mejor experiencia y obtener estadísticas anónimas de su uso. Puede consultar la política de privacidad de T-Systems para más información. Al navegar o utilizar esta web acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.
sTIIM: Solución de Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando
¿Qué es sTIIM?
Es el Sistema Transversal de Indicadores e Información Municipal de la nueva generación de soluciones tao 2.0, que permite a una Administración Pública realizar un seguimiento de sus actuaciones y servicios, evaluándolos e informando de ellos periódicamente. Gracias a esta batería de indicadores, los responsables pueden realizar una gestión más eficiente y tomar mejores decisiones en la gestión pública.
Descarga el datasheet de sTIIM en formato PDF
Solicita más información de sTIIM o una demostración
Beneficios de un solución de indicadores como sTIIM
Una solución de información gerencial centraliza toda la información y facilita la identificación de mejoras, tanto operativas como estratégicas, en los distintos ámbitos de una organización:
Es una soluciñon que ayuda por tanto a dar respuestas y a conocer la marcha de la organización (¿Cómo lo estamos haciendo?), a analizar las causas de las desviaciones (¿Por qué no funciona?) y a simular situaciones y planificar acciones futuras (¿Qué deberíamos hacer?). Para ello utiliza módulos de:
¿Qué son los indicadores de gestión?
Evaluan el impacto logrado por los servicios y actividades de una Administración mediante:
Tipos de indicadores para las Administraciones Públicas
Expedientes
Educación y cultura
Productividad y formación
Acción Social
Tributos
Ingresos y Gastos
Población
Sostenibilidad
Seguridad
¿Qué hacemos? Soluciones y Servicios para las Administraciones Públicas
Más soluciones globales tao
Descubre todas las soluciones tao
Ámbitos de gestión